
La Programación de Computadoras es una técnica que se ha desarrollado muy lentamente, si se compara con el vertiginoso desarrollo de la electrónica, tanto que a veces parece que el avance en el campo de la programación no es suficiente. Pero sí se han dado avances importantes que han quedado plasmados en los lenguajes modernos como Ada o C++.
Muchas tecnologías nuevas son producto de las viejas. Las ideas que dieron vida a C++ o Ada no pudieron haber existido sin Cobol [COB-74] o Algol 60 [Nau-63], por lo que para entender una nueva herramienta es importante entender cómo fue creada; todos los lenguajes de programación son herramientas. El uso de cualquier nueva herramienta que todavía no está completamente desarrollada, rápidamente lleva a detectar sus defectos. Por eso, en cada nuevo lenguaje se trata de subsanar las deficiencias de sus antecesores, agregándole cada vez más facilidades. En este trabajo se muestra que eso no es siempre necesario.
En matemáticas, ciencias de la computación, y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa al-Jwarizmi) es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia..
En la vida cotidiana se emplean algoritmos en multitud de ocasiones para resolver diversos problemas. Algunos ejemplos se encuentran en los instructivos (manuales de usuario), los cuales muestran algoritmos para usar el aparato en cuestión o inclusive en las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. También existen ejemplos de índole matemático, como el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un Sistema lineal de ecuaciones.
Cuando escribimos un programa de computadora, generalmente estamos llevando a cabo un método que se ha inventado para resolver algún problema previamente. Este método es a menudo independiente de la computadora y es probable que sea igualmente apropiado para muchas tipos de computadora y muchos lenguajes de computadora. Es el método, en el programa de computación, el que nosotros debemos estudiar para aprender cómo se está tratando de resolver el problema. El término algoritmo se usa en la informática para describir un método problema-solución conveniente para la aplicación en un programa de computadora. Los algoritmos son los materiales de informática, son los objetos centrales de estudio para muchos, si no la mayoría, de las áreas de campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario